Teléfonos de contacto
País | Teléfono | Acciones |
Colombia | (+57) 300 911 4307 | Llamar |
Fijo en Bogotá, Colombia | (601) 770 2907 | Llamar |
Estados Unidos y Canadá (Toll free) | (+1) 888 407 0977 | Llamar |
Resto del mundo | (+1) 713 554 8397 | Llamar |
Teléfonos de contacto
País | Teléfono | Acciones |
Colombia | (+57) 300 911 4307 | Llamar |
Fijo en Bogotá, Colombia | (601) 770 2907 | Llamar |
Estados Unidos y Canadá (Toll free) | (+1) 888 407 0977 | Llamar |
Resto del mundo | (+1) 713 554 8397 | Llamar |
El nivel de un dominio no implica necesariamente mayor presencia o importancia en internet. Todos son accesibles desde cualquier lugar del mundo. A continuación explicamos cada nivel.
Los dominios de primer nivel son también conocidos como genéricos son los más comunes son las terminaciones: .com, .net, .org.
Los dominios de segundo nivel son aquellos cuyo sufijo identifica un país, por ejemplo .br (Brasil), .it (Italia), .uk (Reino Unido). En algunas ocasiones los dominios de segundo nivel no están disponibles y su se requiere utilizar que el dominio sea de tercer nivel para poder acceder a esta terminación que identifica una localización o un país.
Los dominio de tercer nivel son aquellos que se derivan de los de segundo nivel y comienzan por abreviaciones como .com, .net, .edu (Educación), .mil (Militar), .gov (Gobierno); además estos dominos terminan con el sufijo de segundo nivel, por ejemplo: .edu.co, .com.br, .com.co, .org.ar, etc. Se puede decir que el tercer nivel es de uso más localizado y ayuda a los motores de búsqueda y a las personas a tener una mejor idea del carácter del sitio que visitan.
Los dominios .co suponen "company" o "compañia" como significado. Son una nueva terminación que se encuentra compitiendo con la tradicional .com (para comercial) a partir del año 2010 cuando el gobierno colombiano quien fuera dueño de este recurso lo vendió manteniendo restricciones para los que le corresponden en el tercernivel (.gov.co, .edu.co, etc.). Antes de eso la terminación significaba "Colombia" pero en este momento el .CO de segundo nivel se está utlizando a nivel mundial como una alternativa al .com.
Existen otras terminaciones entre las cualeas están .tv, .mobi, .eu que tienen usos muy específicos. No es recomendable adquirir este tipo de sufijos excepto su uso coincida con el propósito supuesto.
Seleccione un nombre que conicida con su marca, actividad, o producto. Trate de pensar en las palabras claves por las cuales desea ser encontrado ya que un nombre de dominio puede llegar a ser una poderosa herramienta de mercadeo. Usted tambien puede tener más de un dominio apuntando a un mismo sitio web. Por esta razón puede tener uno que facilite la búsqueda a quienes lo conozcan (por ejemplo restuarantelospinos.com) y otro que le facilite la búsqueda a quienes aún no lo conocen (por ejemplo comidachinaenmiami.com).
Seleccione la terminación adecuada. En general puede utilizar la terminación .com pero recuerde que si su radio de acción o su nicho de mercado es local deberia mejor considerar un dominio de tercer nivel del país al que corresponde su negocio. Esto es efectivo para los negocios que aunque promocionen servicios por internet solo los brindan físicamente. Por ejemplo si usted un odontólogo que buscar clientes en extranjero podría pensar que el .com le conviene más pero en realidad en ese caso es mejor utilizar un dominio localizado ya que dá mas confianza permitendo al cibernauta saber el origen del sitio web que visita inmediatamente. Además le permite a los motores de búsqueda preferirlo para búsquedas desde su pais y de paises con idiomas similares lo que puede ayudarle en su posicionamiento.
Cuando la terminación .com está disponible seria aconsejabe siempre adquirirla aun cuando vaya a utilizar principalmente un dominio de tercer nivel (por ejemplo suempresa.com.ar y suempresa.com). Esto le quitará el inconveniente de tener que competir en posicionamiento con un homónimo en el futuro y le dará ventaja para competir con los de otras localizaciones si existieran.
Dominios para Instituciones educativas, Organizaciones sin ánimo de lucro, y otro tipo de actividades. Si usted tiene una actividad especial o diferente a las actividades comerciales de las empresas debe posiblemente buscar que su dominio concuerde con ella. Por ejemplo:
Cuando usted quiere un dominio .com pero no está disponible. Es posible que haya decidido adquirir un dominio .com porque vende sus productos y servicios en línea por lo cual no quiere presentarse como una empresa de determinado país. En este caso es posible que tenga problemas para encontrar un dominio óptimo porque la disponibilidad en .com es menor que en las demás terminaciones por ser tan común. En este caso podría considerar el nombre o nombres que habia pensado con la terminación .CO.
Cuando usted ha encontrado varios dominios que están disponibles y son acordes a lo que usted quiere, seleccione el que la gente buscaría más (Existen herramientas para esto y nos puede consultar gratis!), procure que no sea muy largo, y procuer en lo posible que hayan la menor cantidad posible de homónimos de otras terminaciones.
Los dominios los puede registrar totalmente en línea con nosotros a través de nuestros portales
En IngeWeb tenemos las mejores ofertas y todas las extensiones para que adquieras tu dominio